fbpx

IMPRESIONANTE CEREMONIA AL EMPRESARIOS DEL AÑO

Alfredo Villazon empresario del año acompañado de Julio César Vargas

EN IMPRESIONANTE CEREMONIA CCV PREMIÓ AL EMPRESARIOS DEL AÑO

Alfredo Villazón Gutiérrez, ganadero visionario y presidente de ASOCEBÚ, fue premiado como el empresario del año 2023 en una ceremonia majestuosa organizada por la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del río Cesar, en la que también recibieron premios el afiliado y el microempresario del año, así como entregadas condecoraciones a empresas y empresarios destacados por su labor, en la zona de influencia de esta entidad.

Justo García Gran ciudadano


Los premiados de la XIII Gala de estos reconocimientos, recibieron la estatuilla Julio Villazón Baquero, una micro escultura renovada de la imagen de este empresario, consistente en una figura polimétrica en bronce, así como la medalla al mérito Ciudad de Valledupar y un pergamino como nota de estilo con el texto de la resolución aprobada por la junta directiva.

Presidente de la corte como ciudadano ejemplar


En evento incluyó un majestuoso acto de reconciliación en el que mamos de etnias como la arhuaca protagonizaron un ritual de purificación de la sociedad y el universo, en presencia de un grupo de voceros de la juventud, afros, mujeres, jóvenes y grupos diversos, entre otros; En el marco de la gala XIII de los premios además de las tres principales categorías: empresarios, microempresario y afiliado del año, premiadas, se entregaron aproximadamente 19 distinciones especiales:

Distinciones especiales
– Homenaje Póstumo
– Gran Ciudadano
– Joven Sobresaliente
– Mérito Cultural Musical
– Mérito Cultural Literario
– Prensa ‘Beder Guerra Gutiérrez’
– Juglar Inmortal Jorge Oñate
– Cooperación Interinstitucional
– Ciudadano ejemplar
– Reconocimiento a la comunidad
– Esfuerzo Heroico
– Reconocimiento Constructores de Paz
– Reconocimiento Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Alfonso Campo Martínez – Joven sobresaliente

Distinciones ciencia, tecnología e innovación:

– Mérito Comercial y de Servicios

– Emprendimiento Exitoso

– Transformador Lácteo

– Agroindustria

– Turismo y Servicios

– Minería Sostenible

Los premios fueron concedidos luego de un concurso desarrollado por la CCV a lo largo de varios meses en los que, a través de un link, se realizaban las postulaciones que luego fueron evaluadas por la junta directiva de la entidad.

Compartir ahora

Te podría interesar

Luis Joaquín Mendoza Sierra

De esencia campesina, hijo de la calle, como llamaron, por siempre, a los paridos fuera del matrimonio, nacido en el corregimiento de La Peña (La Guajira), creció realizando tareas rurales en calidad de sirviente, hasta que soñando trascender, fundado en su gran tenacidad, se trasladó a Valledupar, y al ganar unos pesos desempeñándose como maletero y, más tarde, lustrabotas en el aeropuerto Alfonso López, de esa ciudad, se lanza a la conquista del universo que soñaba convirtiéndose en comunicador social-periodista, en la Universidad Autónoma del Caribe.

Luego de un recorrido feraz a través de medios de comunicación de Valledupar, escala hacia Bogotá en donde labora como periodista de RCN radio orientado por el maestro Juan Gossaín, y al tiempo, por las noches y los fines de semana estudia, inicialmente, la maestría en ciencias políticas y, luego, la especialización en integración económica internacional en la Pontificia Universidad Javeriana.

La experiencia y los estudios lo convierten en estratega de campañas políticas exitosas, a través de un marketing innovador y, finalmente se encamina por la competitividad a partir de la que lidera la formulación de planes y agendas de productividad y competitividad, de los departamentos del Cesar y La Guajira.

Luis Joaquín, un ser humano que transpira humildad y generosidad, ha escrito varios libros, entre ellos la biografía novelada de Diomedes Díaz, Un Muchacho Llamada Diomedes que, con la muerte del cantautor de fama internacional, desarrolla una versión aumentada llamada El Silencio del Coloso. Es, así mismo, músico y compositor por afición y estudioso de la competitividad territorial en la que se desempeña como consultor regional.